Ivermectina para perros: qué es, para qué sirve y dosis
Qué es la Ivermectina para perros
La Ivermectina es un medicamento antiparasitario que se utiliza en veterinaria para tratar diversas enfermedades causadas por parásitos en perros. Es un fármaco perteneciente a la familia de las avermectinas, que actúa paralizando y eliminando los parásitos presentes en el organismo del animal.
Para qué sirve la Ivermectina en perros
La Ivermectina se utiliza en perros para tratar diversas enfermedades parasitarias, como la sarna, garrapatas, pulgas, ácaros, lombrices intestinales y dirofilariasis (gusano del corazón). También se utiliza como preventivo en perros que viven en zonas endémicas de ciertas enfermedades parasitarias.
Dosis de Ivermectina para perros
La dosis de Ivermectina para perros varía según el peso del animal y la enfermedad a tratar. Es importante seguir siempre las indicaciones del médico veterinario para evitar sobredosis y posibles efectos secundarios. A continuación, se presentan algunas dosis recomendadas para diferentes enfermedades:
Para el tratamiento de la sarna
- Para perros de menos de 10 kg: 0,05 mg/kg cada 15 días durante 2 meses.
- Para perros de más de 10 kg: 0,3 mg/kg cada 15 días durante 2 meses.
Para el tratamiento de garrapatas y pulgas
- 0,6 mg/kg en una sola dosis.
Para la prevención de dirofilariasis
- 0,6 mg/kg una vez al mes.
Formas de administración de la Ivermectina en perros
La Ivermectina puede administrarse a los perros de diferentes formas, dependiendo de la presentación del medicamento y la enfermedad a tratar. Las formas más comunes de administración son:
Tabletas
Las tabletas de Ivermectina pueden administrarse por vía oral, directamente en la boca del perro o mezcladas con su comida. Es importante asegurarse de que el animal ingiera toda la dosis para garantizar la eficacia del tratamiento.
⬇️ Mira TambienAmoxicilina para perros: para qué sirve y dosisGotas
Las gotas de Ivermectina se pueden aplicar en la piel del perro, especialmente en el caso de tratar la sarna u otras enfermedades cutáneas. Es importante seguir las indicaciones del médico veterinario para evitar posibles irritaciones en la piel del animal.
Inyecciones
Las inyecciones de Ivermectina son otra forma de administrar el medicamento a los perros, especialmente en casos de dirofilariasis. Es importante que la inyección sea aplicada por un profesional veterinario para garantizar su correcta administración.
Posibles efectos secundarios de la Ivermectina en perros
Aunque la Ivermectina es un medicamento seguro y eficaz en la mayoría de los casos, puede provocar algunos efectos secundarios en ciertos perros. Algunos de los efectos secundarios más comunes son:
- Vómitos
- Diarrea
- Letargo
- Temblores
- Incoordinación
- Hipersalivación
En casos de sobredosis, la Ivermectina puede provocar efectos más graves, como convulsiones, coma e incluso la muerte del animal. Por esta razón, es fundamental seguir siempre las indicaciones del médico veterinario y no administrar la dosis por cuenta propia.
Contraindicaciones de la Ivermectina en perros
La Ivermectina está contraindicada en perros que presentan ciertas condiciones de salud, como:
- Perros de raza Collie y sus cruces, ya que pueden ser más sensibles a la Ivermectina.
- Perros con enfermedades hepáticas o renales.
- Cachorros menores de 6 semanas de edad.
- Perros embarazadas o lactantes.
Antes de administrar Ivermectina a un perro, es fundamental consultar con un médico veterinario para evaluar la salud del animal y determinar si es seguro utilizar este medicamento en su caso particular.
Conclusiones
En resumen, la Ivermectina es un medicamento antiparasitario ampliamente utilizado en veterinaria para tratar diversas enfermedades parasitarias en perros. Es importante seguir las indicaciones del médico veterinario en cuanto a la dosis y forma de administración para garantizar la eficacia del tratamiento y evitar posibles efectos secundarios. Ante cualquier duda o síntoma adverso, es fundamental consultar con un profesional veterinario para recibir la atención adecuada.