CFE sube precio del servicio en enero de 2025; estas son las TARIFAS vigentes del recibo de luz

⭐ Índice de contenido
  1. CFE sube precio del servicio en enero de 2025
  2. Tarifas vigentes del recibo de luz
  3. Impacto del aumento en el bolsillo de los consumidores
  4. Alternativas para reducir el consumo de energía
  5. Recomendaciones para afrontar el aumento en el precio del servicio
  6. Conclusiones

CFE sube precio del servicio en enero de 2025

En enero de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado un aumento en el precio del servicio de energía eléctrica. Esta noticia ha generado preocupación entre los usuarios, quienes verán un incremento en sus recibos de luz a partir de este mes. A continuación, se detallan las tarifas vigentes del recibo de luz y otras informaciones relevantes para los consumidores.

Tarifas vigentes del recibo de luz

Las tarifas de energía eléctrica en México se dividen en distintos segmentos, dependiendo del consumo de cada usuario. A continuación, se presentan las tarifas vigentes del recibo de luz de la CFE para el año 2025:

Tarifa 1

- Para consumos de hasta 75 kWh al bimestre.
- Precio por kWh: $1.50 pesos.
- Cargo fijo: $40 pesos.

Tarifa 1A

- Para consumos de más de 75 kWh y hasta 150 kWh al bimestre.
- Precio por kWh: $2.50 pesos.
- Cargo fijo: $60 pesos.

⬇️ Mira TambienEl mensaje entre líneas de Ancelotti sobre fichajes para Real Madrid: ¿Sorpresas en enero?El mensaje entre líneas de Ancelotti sobre fichajes para Real Madrid: ¿Sorpresas en enero?

Tarifa 1B

- Para consumos de más de 150 kWh y hasta 300 kWh al bimestre.
- Precio por kWh: $3.50 pesos.
- Cargo fijo: $80 pesos.

Tarifa 1C

- Para consumos de más de 300 kWh al bimestre.
- Precio por kWh: $4.50 pesos.
- Cargo fijo: $100 pesos.

Es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden variar dependiendo de la región del país y de otros factores como el horario de consumo y la temporada del año.

Impacto del aumento en el bolsillo de los consumidores

El aumento en el precio del servicio de energía eléctrica tendrá un impacto directo en el bolsillo de los consumidores mexicanos. Aquellos que pertenecen a las tarifas más altas verán un incremento considerable en sus recibos de luz, lo cual podría afectar su presupuesto mensual.

⬇️ Mira TambienFiorentina - Napoli: horario y previa del partido de la Serie A de ItaliaFiorentina - Napoli: horario y previa del partido de la Serie A de Italia

Es importante que los usuarios tomen medidas para reducir su consumo de energía y así evitar pagar montos excesivos en sus recibos. Algunas acciones que se pueden tomar incluyen apagar los electrodomésticos cuando no se estén utilizando, utilizar focos de bajo consumo y aprovechar al máximo la luz natural durante el día.

Alternativas para reducir el consumo de energía

Ante el aumento en el precio del servicio de energía eléctrica, es fundamental que los usuarios busquen alternativas para reducir su consumo y, por lo tanto, sus gastos en electricidad. Algunas opciones que se pueden considerar son:

Instalación de paneles solares

La instalación de paneles solares es una excelente opción para reducir el consumo de energía eléctrica y, en consecuencia, el costo de los recibos de luz. Si bien la inversión inicial puede ser elevada, a largo plazo resulta en un ahorro significativo.

Uso de electrodomésticos eficientes

Optar por electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética puede ayudar a reducir el consumo de energía en el hogar. Estos electrodomésticos consumen menos electricidad y, por lo tanto, contribuyen a disminuir el monto de los recibos de luz.

⬇️ Mira TambienMichael Schumacher cumple 56 años y su estado de salud aún es un misterio para el deporteMichael Schumacher cumple 56 años y su estado de salud aún es un misterio para el deporte

Implementación de medidas de ahorro energético

Pequeñas acciones como apagar las luces al salir de una habitación, desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén utilizando y regular la temperatura del aire acondicionado pueden hacer una gran diferencia en el consumo de energía.

Recomendaciones para afrontar el aumento en el precio del servicio

Ante el aumento en el precio del servicio de energía eléctrica, es importante que los consumidores adopten medidas para afrontar esta situación de manera efectiva. Algunas recomendaciones que se pueden seguir son:

Realizar un uso eficiente de la energía

Es fundamental que los usuarios sean conscientes de su consumo de energía y busquen formas de reducirlo. Esto no solo contribuirá a disminuir el monto de los recibos de luz, sino que también ayudará a cuidar el medio ambiente.

Comparar ofertas de otras compañías

Es recomendable que los usuarios investiguen las ofertas de otras compañías eléctricas para verificar si pueden encontrar un mejor precio por el servicio de energía. En ocasiones, cambiar de proveedor puede resultar en un ahorro significativo.

Buscar asesoramiento profesional

En caso de tener dificultades para afrontar el aumento en el precio del servicio de energía eléctrica, es aconsejable buscar asesoramiento profesional. Un experto en el tema podrá brindar recomendaciones personalizadas para reducir el consumo de energía y optimizar los gastos en electricidad.

Conclusiones

El aumento en el precio del servicio de energía eléctrica por parte de la CFE representa un desafío para los consumidores mexicanos, quienes verán un incremento en sus recibos de luz a partir de enero de 2025. Es fundamental que los usuarios adopten medidas para reducir su consumo de energía y afrontar de manera efectiva esta situación. A través de la implementación de acciones como la instalación de paneles solares, el uso de electrodomésticos eficientes y la adopción de medidas de ahorro energético, es posible mitigar el impacto del aumento en el bolsillo de los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir