Cabalgata de los Reyes Magos 2025 en Madrid: recorrido, horario, entradas y cortes de tráfico
Recorrido del evento
El evento se llevará a cabo en el centro de la ciudad, iniciando en la Plaza Mayor y recorriendo las principales calles hasta llegar al parque central. Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar de diferentes actividades culturales, musicales y gastronómicas que se llevarán a cabo en distintos puntos estratégicos.
Puntos destacados del recorrido
- Plaza Mayor: punto de partida donde se realizará la inauguración oficial del evento.
- Calle Principal: se llevarán a cabo presentaciones artísticas y música en vivo.
- Plaza de la Independencia: espacio dedicado a la gastronomía local con degustaciones de platos típicos.
- Parque Central: punto final del recorrido donde se realizará el cierre con un concierto gratuito.
Horario del evento
El evento iniciará a las 10:00 a.m. con la apertura de stands y actividades en la Plaza Mayor. El recorrido dará inicio a las 11:00 a.m. y se estima que la duración total del evento será de aproximadamente 6 horas, culminando con el concierto en el Parque Central a las 5:00 p.m.
Programación del evento
- 10:00 a.m. - Apertura de stands y actividades en la Plaza Mayor.
- 11:00 a.m. - Inicio del recorrido por las calles principales.
- 1:00 p.m. - Presentaciones artísticas en la Plaza de la Independencia.
- 3:00 p.m. - Llegada al Parque Central y actividades de cierre.
- 5:00 p.m. - Concierto gratuito en el Parque Central.
Entradas y boletos
El evento es de entrada libre y gratuita para todo el público. No es necesario adquirir boletos ni realizar reservas previas para participar en las actividades. Se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar en el recorrido y disfrutar de todas las actividades programadas.
Donaciones y colaboraciones
A pesar de que la entrada es gratuita, se estarán aceptando donaciones voluntarias para apoyar a organizaciones benéficas locales. Los asistentes podrán contribuir con alimentos no perecederos, ropa en buen estado o donativos en efectivo que serán destinados a causas sociales en la comunidad.
Cortes de tráfico y transporte público
Debido al recorrido del evento, se llevarán a cabo cortes de tráfico en las calles principales por donde pasará la marcha. Se recomienda evitar transitar por estas zonas durante el horario del evento para evitar contratiempos y congestionamientos.
Transporte público recomendado
Se sugiere utilizar el transporte público para llegar al centro de la ciudad y disfrutar del evento sin preocupaciones. Varias líneas de autobuses y metro tienen paradas cercanas a la Plaza Mayor y al Parque Central, facilitando el acceso a los asistentes.
⬇️ Mira TambienTodos los cortes de tráfico de la procesión Magna de SevillaAlternativas de movilidad
Para aquellos que prefieran desplazarse en vehículo propio, se recomienda estacionarse en zonas aledañas al centro de la ciudad y caminar hasta el punto de inicio del recorrido. Se habilitarán áreas de estacionamiento cercanas, aunque se espera una alta afluencia de público, por lo que es importante planificar con antelación la llegada al evento.